Alfonso Cuarón, genio de la cinematografía
- todoloextra
- 7 ago
- 4 Min. de lectura
Alfonso Cuarón es uno de los directores mexicanos más reconocidos a nivel mundial, ganador del Oscar por películas como Gravity y Roma. Su cine destaca por su sensibilidad, su dominio técnico y su capacidad para contar historias profundamente humanas. Con cada obra, Cuarón reafirma el poder del cine como arte y como testimonio.


Hace algunos años nos enteramos de que una película realizada en México ganó el Oscar a mejor film extranjero, mejor director y mejor fotografía. Curiosamente el nombre de la película es Roma, lo que a algunos nos hizo pensar en una historia ambientada en la capital de Italia. La sorpresa vino cuando presenciamos el film del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, y nos dimos cuenta de que la historia de la película tiene lugar en una colonia de nuestra ciudad que se llama precisamente Roma.
Imagen: Cartel publicitario de la película Roma.

Roma nos presenta el drama de Cleo, una jovencita de origen oaxaqueño que trabaja en la casa de una familia de clase media. Cleo queda embarazada de su novio, quien la abandona a su suerte, pero es apoyada por la familia, que muestra así su cariño y su compromiso con la joven. La película causó sensación en la crítica cinematográfica, por representar en forma realista una historia de la vida cotidiana, que refleja el drama de las mujeres campesinas que migran a la gran ciudad.
Imagen: Escena de la película Roma.

¿Pero quién es Alfonso Cuarón y cómo emprendió su carrera cinematográfica? Alfonso nació en la ciudad de México el 28 de noviembre de 1961. Comenzó a filmar desde los 12 años de edad, tras recibir una cámara como regalo de su familia. Estudió en la escuela de cine de la UNAM y en la Escuela Activa de Fotografía.
Imagen: Alfonso Cuarón joven.

Dirigió su primera película en forma profesional en 1991, la que llevaba por título Sólo con tu pareja. El film aborda, en tono de comedia, la problemática del VIH SIDA y el suicidio. Tuvo un gran éxito de taquilla y recibió el premio Ariel al mejor argumento cinematográfico. A raíz del éxito de Solo con tu pareja, Cuarón fue invitado a filmar para la Warner Bros en Hollywood, una película que llevaría el nombre de La princesita.
Imagen: Cartel publicitario de la película Solo con tu pareja.

Filmada en 1995 y dirigida por Alfonso Cuarón, La princesita narra la historia de Sara, la pequeña hija de Richard Crewe, un hombre adinerado, capitán del ejército inglés. Sara es llevada por su padre a un internado en Nueva York, en donde sus compañeras de clase la apodan “la princesita”, mientras él combate en la 1ª Guerra Mundial. Sin embargo, el capitán Crewe desaparece en combate, por lo que la directora del internado decide poner a Sara a trabajar para que pague sus gastos. A pesar del mal trato que recibe, la princesita se las arregla para resolver sus problemas, apoyada en la fortaleza que le brinda el mundo fantástico que construye en torno suyo.
Imagen: Cartel de la película La princesita.

En 2001, Cuarón dirige una original película, que narra la historia de dos jóvenes, Julio y Tenoch, que viajan sin rumbo fijo junto con Luisa, una joven española que atraviesa por un momento de depresión. Los tres viajeros experimentan una aventura inesperada que los hará madurar.
Imagen: Escena del film Y tu mamá también.

En 2004, Cuarón dirigió la afamada película Harry Potter y el prisionero de Azkaban, para lo cual fue propuesto por la propia Joanne Rowling, autora de la saga literaria de Harry Potter. Para algunos críticos, esta película constituye la mejor de toda la serie de filmes de este personaje. Cuarón solía decir que los dos años que trabajó en Harry Potter fueron los más bellos de su vida. Por cierto, Cuarón introdujo un toque mexicano en la película, al exhibir en la escena en la tienda de dulces Honeydukes cientos de calaveritas de azúcar, que hizo traer de México especialmente para su filmación.
Imagen: Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Cartel publicitario.

Una de las películas más sorprendentes dirigidas por Cuarón, Los niños del hombre, narra la historia de un momento, en el año de 2027, en que la humanidad está en guerra y en peligro de extinguirse por la pérdida de la fertilidad humana. Sin embargo, una joven de nombre Kee logra embarazarse, por lo que Theo y un grupo de personas intentan protegerla para que sea capaz de parir al niño que salvará a la humanidad. Algunos críticos consideran que ha sido la mejor película de Cuarón, por la riqueza de su guión y su habilidad para recrear un ambiente realista en torno a una sociedad del futuro.
Imagen: Escena de la película Los niños del hombre.

El siguiente gran éxito de este cineasta mexicano fue la película Gravity, que aborda la historia de una pareja de astronautas del transbordador Explorer, que sufren un accidente en el espacio y que luchan por volver a la tierra. El film logra crear un inusitado suspenso, logrando crear también una ambientación muy realista. Recibió 7 premios Oscar, que incluían Mejor dirección y fotografía, además de el Globo de Oro por la mejor dirección y 6 premios BAFTA.
Imagen: Gravity. Cartel publicitario.

Tras realizar Roma, Cuarón ha participado como director en series de TV como Believe y Desprecio, además de trabajar como productor ejecutivo de películas como el reciente film coreano Revelations. Alfonso Cuarón es reconocido por las innovaciones tecnológicas que ha introducido en sus películas, en las que el movimiento de la cámara actúa como una extensión de la emoción del personaje. Y es, sin duda, uno de los mejores cineastas del mundo en la actualidad.
Imagen: Alfonso Cuarón, al recibir tres estatuillas del premio Oscar.

Te recomendamos:
Todas las películas de Alfonso Cuarón, de peor a mejor. Documental. Duración 10:50 mins.
El libro Roma, Alfonso Cuarón, que contiene toda la información sobre el film de Cuarón.
Comments