top of page

Guillermo del Toro y el cine fantástico de terror

  • todoloextra
  • 30 jul
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 1 ago

Guillermo del Toro representa el orgullo de ser mexicano con cada historia que crea. A través de sus películas, ha demostrado que la imaginación, la sensibilidad y el talento nacidos en México pueden conquistar al mundo. Su éxito es un recordatorio de que nuestras raíces también pueden ser nuestras alas.


ree


ree

Guillermo del Toro es un experimentado cineasta mexicano que se ha hecho célebre por sus películas de seres fantásticos y monstruos, como El laberinto del fauno, Pinocho y La forma del agua, que han dado la vuelta al mundo, y por las cuales ha recibido algunos de los más importantes premios internacionales.

Imagen: Guillermo del Toro.



ree

La niñez de Guillermo del Toro parece haber sido tan fantástica como sus películas. Nació en Guadalajara, el 9 de octubre de 1964, hijo de la actriz Guadalupe Gómez y Federico del Toro, dedicado a la venta de autos. Desde pequeño tuvo una fascinación por los seres fantásticos de comics y películas, como Frankenstein, Astroboy o Godzila, además de que era asiduo lector de la Revista monstruos de Finlandia. 

Imagen: Troles con una princesa raptada.



ree

Cuenta Guillermo del Toro, que cuando era niño tuvo un sueño en el que aparecía un fauno saliendo detrás de su reloj y monstruos que caminaban debajo de su alfombra, pero tenía tantas ganas de orinar que les propuso a los monstruos que si lo dejaban ir al baño, sería amigo de ellos para toda la vida. Y en efecto, lo cumplió.

Imagen: Fauno, criatura mítica.




ree

Del Toro estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos en Guadalajara y en 1992 y 1994 dirigió sus primeros películas: Cronos y Mimic, ambas de terror y fantasía. Por aquellos años era lector de una curiosa revista española de comic llamada Paracuellos, que narraba historias de niños en un orfanato en la época franquista.  

Imagen: Portada de la revista Paracuellos.



ree

Inspirado en la el cómic de Paracuellos, Del Toro ideó una historia de niños que habitaban en un orfanatorio, en un paraje montañoso de España en 1939, último año de la guerra civil que asoló a aquel país. La película, titulada El espinazo del diablo realizada en el 2001, aborda la historia del fantasma de un niño que había sido asesinado y que aparecía con frecuencia buscando venganza. Por su magistral ejecución, sus escenografías y actuaciones, el film fue nominado a diversos premios, constituyendo la primera producción cinematográfica con la que se dio a conocer en el mundo este cineasta mexicano.

Imagen: Fotograma de El espinazo del diablo.



ree

Y continuando con el tema de la guerra civil española, Del Toro creó El laberinto del fauno, realizada en el 2006, que trata de una niña, Ofelia, que viaja con su madre para encontrarse con su padrastro en un campo militar franquista. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno, extraña criatura que le revela que ella es en realidad una princesa, que deberá de superar una serie de pruebas para poder volver a su reino. 

Imagen: Personaje del fauno en la película El laberinto del fauno. 



ree

Otra cinta notable de este director lleva por nombre La forma del agua, del año 2017, que aborda la historia de una empleada de limpieza, Elisa, que trabaja en un laboratorio de alta seguridad. Un día descubre que guardan a un hombre anfibio. Gracias a su gran curiosidad, Elisa y el hombre anfibio se ven envueltos en una relación afectiva que transforma profundamente la vida de la chica, que se aboca a liberar a esta fantástica criatura de su cautiverio.

Imagen: Escena de la película La forma del agua.



ree

En el reciente año de 2022, Del Toro realizó un filme que causó sensación: una versión musical en animación “stop motion” de la historia clásica de Pinocho, en un estilo conocido como fantasía oscura, es decir, que incluye elementos que causan terror. La historia se ambienta  en la Italia fascista en 1930. Pinocho fue muy bien recibido por la crítica, obteniendo el Oscar y el Globo de Oro por mejor película de animación, entre otros premios.

Imagen: Fotograma de la película Pinocho.



ree

Tal vez lo más atractivo de la personalidad de Guillermo del Toro, sea su fascinación por los monstruos creados por la literatura fantástica o bien por él mismo. Nos referimos a criaturas fantásticas como El hombre pálido, Hellboy, El monstruo de la Laguna Negra, o el Ángel de la Muerte.

Hay que pensar que, para crear sus películas, Guillermo del Toro ha tenido que inventar y moldear a sus monstruos, creando así maniquíes que cobrarán vida en sus filmes.

Imagen: El cineasta tras recibir la estatuilla del Oscar.



ree

Con estas criaturas, Del Toro creó una Galería del horror en la que guarda las figuras y las imágenes de sus monstruos. Con sus originales y fantásticas películas, Guillermo del Toro se ha situado como una de los grandes creadores de cine de horror y fantasía en la historia mundial, a la altura de directores como John  Carpenter, Erick Cronenberg y Alfredo Hitchcock.

Imagen: Galería de monstruos de Guillermo del Toro.



ree

Te recomendamos:

Para conocer a este notable director de cine, es necesario antes que nada ver sus más célebres películas aquí descritas, aunque también recomendamos que lean el libro Guillermo del Toro. Su cine, su vida y sus monstruos.



 
 
 

Comments


      NUESTROS PATROCINADORES    

LogoSDR.png
LogoCCO_200px.png
DP_Logo280px.png
LogoAIN_OK.png

© Derechos reservados Alfredo Hernández Murillo, 2021.

Diseño web: Ahh Diseño

bottom of page